Para nadie es un secreto que la actividad física es una de las claves para llevar un vida saludable y longeva. Esto se debe a que la práctica regular de ejercicios, se asocia a un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, en general, a un mejor descanso.
Pero, ¿Sabías que existen ejercicios que te puede pueden ayudar a vivir por más tiempo? Por eso hoy en QuickFix te contamos cuáles son y como los puedes realizar desde casa.
Los ejercicios de fuerza son el secreto
Levantar pesas no solo sirve para lucir un cuerpo fuerte. Este tipo de ejercicios ponen en funcionamiento múltiples grupos musculares y, de acuerdo con un estudio publicado por el Centro Nacional de Biotecnología de Estados Unidos contribuyen a:
- Reducir los riesgos de sufrir diabetes de tipo 2.
- Disminuir la presión sanguínea alta.
- La pérdida de grasa.
- Prevenir enfermades cardiovasculares.
- Mantener una buena movilidad articular.
Aquí te dejamos una rutina con mancuernas, excelente para trabajar todo el cuerpo:
El cardio es tu amigo
Correr, andar en bicicleta y bailar coinciden al trabajar todos en un músculo muy importante de tu cuerpo, el corazón. Estos ejercicios cardiovasculares son indispensables para mantenerlo fuerte, para que sea capaz de bombear sangre sin problema a todo el cuerpo.
Lee más en El ayuno intermitente causa la caída del cabello: ¿Verdad o mito?
También te aporta todos estos otros beneficios:
- Mejora la circulación sanguínea e incrementa el ritmo cardíaco, al provocar que los vasos sanguíneos se dilaten, permitiendo un mayor flujo de glóbulos blancos, que son los encargados de protegernos de los virus e infecciones.
- Ayuda a reducir el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno.
- Estabiliza y equilibra los niveles de azúcar, ya que disminuye la glucosa en la sangre.
Inicia tu día con una rutina de cardio como esta:
Nunca subestimes el poder de las sentadillas
Existen pocos ejercicios tan completos como las sentadillas, siendo usadas incluso para medir los niveles de movilidad en personas por encima de los 50 años. De acuerdo con un estudio realizado en el 2014, las personas que requerían el apoyo de las manos en más de dos oportunidades, para sentarse o levantarse del piso, presentaban mayores tasas de mortalidad.
El hacer una sentadilla de forma correcta no solo contribuye a mantener las piernas fuertes, también contribuye al funcionamiento correcto de las articulaciones de las rodillas. Además, previene lesiones relacionadas con la estabilización de músculos débiles y aumenta el rango de movimiento en las extremidades inferiores.
Aprende a hacerlas correctamente:
Recuerda que siempre después de entrenar, finaliza tu rutina con una correcta higiene capilar, que mantenga tu cabello fresco y limpio, con un champú libre de siliconas y parabenos como los que te ofrece QuickFix.
Con dos opciones diferentes: Anti-Caspa y Anti-Caída, especialmente formulados para combatir la irritación y fortalecer el folículo capilar.